El avance de las tecnologías de la información y de la evolución de las plataformas de programación de sistemas, da lugar a que los sistemas informáticos tengan una expectativa de utilidad cada vez más reducida. De ahí que, exista una alta probabilidad de que las aplicaciones que hace un tiempo funcionaban normalmente, hoy se presenten con una alta tasa de incidencias debido a que algunos de sus componentes o toda la aplicación ha quedado obsoleta.
Tal es el caso de los sistemas de información desarrollados sobre plataformas basadas en Framework .NET 3.5 a 4.8 o los casos indiscutibles de módulos desarrollados sobre ASP .NET 2005 o Visual Basic 6.0, a modo de ejemplo.
Y es que, no se trata de utilizar la última tecnología para la implementación de las soluciones informáticas, como una especie de moda del momento. Por cuanto, las consecuencias de mantener en producción un sistema informático obsoleto, son gravísimas para la seguridad de la organización, al mismo tiempo, que ese ese sistema será una fuente de incidencias que impiden el normal desenvolvimiento de los procesos en la organización. Y si se trata de sistemas destinados al consumo de usuarios finales, externos a la organización, la consecuencia del impacto de tales incidentes es insostenible.
Así, tomando como referencia lo que ha ocurrido con las plataformas Microsoft en virtud de los Framework que se utilizaban hasta antes de la entrada de .NET Core, y hoy .NET 8.0. Implican un cambio de paradigma en la arquitectura de las aplicaciones, pues hoy .NET es multiplataforma, permitiendo la diversidad e interoperabilidad de tecnologías y herramientas en la construcción de software. Esta evolución, además propende a la seguridad de las aplicaciones. Y este es, precisamente uno de los motivos por los cuales la migración de sistemas obsoletos a tecnologías actuales sea imperativa.
En este orden de ideas, nuestros servicios comprenden la migración de sistemas obsoletos a aplicaciones basadas en plataformas actuales de desarrollo de software. Para este caso, el levantamiento de los requerimientos se podrá hacer desde la aplicación que se pretende migrar, resultando en la correspondiente estimación del tiempo de desarrollo, pruebas y puesta en producción de la solución.